logo


Rusia puede crecer al mismo ritmo de China o India

La Federación Rusa se ha rezagado frente a otras economías emergentes como China, India o Brasil debido a que la productividad se ha estancado. Sin embargo, el país tendría el potencial de crecer a niveles similares al de otros BRIC, si es que toma políticas para aumentar su competitividad, según el “Reporte de Competitividad de Rusia del 2011”, hecho por el Foro Económico Mundial (WEF, en sus siglas en inglés).  

Así, Rusia ha tenido una tendencia negativa en su performance de competitividad, con un crecimiento en los últimos 24 meses entre 4 a 5%, muy por detrás de sus pares BRIC. Pero el hecho de tener activos como una fuerza de trabajo educada, recursos naturales, y una ubicación geográfica favorable con un mercado inmenso, podrían ser capitalizados con mayor efectividad.

“Soy un optimista, creo en el futuro económico de Rusia. Creo que esta nación tiene un vasto potencial y no veo ninguna barrera fundamental que detenga su desarrollo”, afirma Herman Grez, CEO de Sberbank, el mayor banco del país y uno de los colaboradores en este informe.

Por ello, el reporte concluye que el país tiene 5 retos por delante para aumentar su productividad: instituciones que deben ser más eficientes y el imperio de la ley fortalecido; mejorar la calidad de la educación es importante para mantener la ventaja de recursos humanos; más competencia y la promoción de emprendimiento beneficiarían a la economía rusa; fortalecimiento de la sus mercados financieros y facilitar el acceso a las finanzas a los negocios; la sofisticación de los negocios se dará con el tiempo, así que se deben fortalecer los mecanismos para transferir el conocimiento y la experiencia en este campo.

Cabe señalar que el análisis del reporte se basa en el Índice Global de Competitividad (GCI, en sus siglas en inglés), desarrollo por el Foro Económico Mundial. Este se basa en 12 pilares de competitividad, mostrando una figura más completa de la situación del país.